miércoles, 30 de noviembre de 2016
Excel. Referencias
- Referencia absoluta
Es aquella que representa una dirección específica, cuando la fórmula se copia se conserva la fórmula íntegra. La referencia absoluta se determina colocando el signo de dolar ($) antes de la letra de la columna y antes del número de la fila que se quiera sea absoluto. Ejemplo: $D$3.
- Referencia relativa
Es aquella que localiza relativamente, es decir, de acuerdo a la posición en que se encuentre la celda donde se escribió la fórmula. Indica a la hoja de cálculo la distancia de celdas hacia abajo, arriba, izquierda y derecha. Ejemplo: D3.
- Referencia mixta
miércoles, 23 de noviembre de 2016
viernes, 18 de noviembre de 2016
viernes, 11 de noviembre de 2016
jueves, 10 de noviembre de 2016
miércoles, 9 de noviembre de 2016
viernes, 4 de noviembre de 2016
Redes de computadores
- ¿Qué son?
Son conjunto de equipos
informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos
que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier
otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir
información, recursos y ofrecer servicios.
Como en todo proceso de
comunicación, se requiere de un emisor, un mensaje, un medio y un receptor. La
finalidad principal para la creación de una red de computadoras es compartir
los recursos y la información en la distancia, asegurar la confiabilidad y la
disponibilidad de la información, aumentar la velocidad de transmisión de los
datos y reducir el costo. Un ejemplo es Internet, la cual es una gran red de
millones de computadoras ubicadas en distintos puntos del planeta
interconectadas básicamente para compartir información y recursos.
- Tipos de redes de computadores:
Según
el tamaño de la red, distinguimos Lan,
Man, y wan
- LAN: red de área local se
conectan varios equipos con un alcance limitado por los cables o por la
potencia de las antenas inhalámbricas. Por ejemplo la red del instituto
- MAN: red área metropolitana. Red
formada por un conjunto de redes LAN en las que se conectan equipos, por
ejemplo los de la junta de Extremadura
- WAN red de área amplia
interconectan equipos en un entorno muy amplio, como un país usando la
red telefónica
Según el medio físico que
utilicen para su conexión nos encontramos con diferentes tipos de redes en
función de del medio físico utilizado para transmitir la información así
tenemos:
- Redes alámbricas: que
utilizan los cables que serán de pares trenzados y normalmente con
conectores RJ45, así utilizaremos cables paralelos para conectar el
ordenador al switch y cables cruzados para conectar ordenadores entre sí
- Redes inhalámbricas: La conexión inhalámbrica se
realiza mediante las ondas electromagnéticas que se propagan entre una
antena emisora y una receptora. Para conectar un ordenador a una red wifi
es necesario por tanto una antena receptora y el software adecuado.
- Normalmente las redes suelen ser híbridas es decir redes lan que tienen
conexión por cable pero en las que alguno de sus nodos es un punto de
acceso wireless que permite la conexión inhalámbrica de otros dispositivos
wifi. Existen diferentes tipos de antena wifi:
- wireless PCI se conecta al la placa base y sale
un antena por detras del ordenador.
- Wirelss USB se conecta por USB es similar a un
pendrive
- PCMCIA se conecta por una ranura de expansión
de los portátiles
- Wireless mini PCI. Integrada en placas de
portátiles
Según topología de
la red:
- Bus o lineal: tiene un cable central con
derivaciones.
- Estrella: todos los ordenadores están conectados
a un concentrador o Hub central y no están conectados entre sí.
- Anillo: todos se conectan describiendo una
anillo, la información llega a un ordenador si no la necesita la pasa al
siguiente.
- Malla: cada ordenador esta conectado al resto de
los equipos con mas de un cable
- Elementos necesarios en el PC para conectarse a la red.
Terminal: es el elemento que sirve al usuario para recibir y enviar información.
Es un ordenador personal de sobremesa o portátil, también puede ser una
televisión con teclado o un teléfono móvil.
Conexión: es el mecanismo de enlace con que una computadora o red de
computadoras cuenta para conectarse a internet, lo que les permite visualizar
las paginas web desde un navegador y acceder a otros servicios que ofrece esta
red.
Módem: es el elemento que permite establecer la conexión entre nuestro PC y la
linea telefónica o linea de transmisión. El módem permite pasar de analógico
a digital y viceversa, de ahí su nombre, modulador demodulador.
Proveedor de acceso a Internet: una
vez tenemos el terminal, módem y la conexión necesitamos que alguien nos de
acceso, esta función la proporciona un proveedor de acceso a internet (ISP).
Un
ISP deberá proporcionarte todos los datos necesarios para poder crear una
configuración correcta en tu PC y así poderte conectar a internet.
Navegador: por
ultimo necesitaremos un programa que sea capaz de leer la información que hay
en los servidores de internet, que normalmente esta escrita en el lenguaje
HTML, y presentarla en pantalla formateada. También son capaces ce recoger la
información que introduce el usuario mediante formulario y enviarla al servidor.
jueves, 3 de noviembre de 2016
Como instalar una aplicación
En primer lugar escribes en el buscador de tu ordenador el programa, aplicación...etc que desees descargar. En mi caso, escogí una aplicación llamada bluestacks. A continuación, el navegador seleccionará algunas páginas para descargar la aplicación, y debes escoger la página que más se ajuste a las características que estas buscando. En esta página aparecerá la opción de descargar, la cual debes seleccionar para comenzar con la instalación.
miércoles, 2 de noviembre de 2016
Aplicaciones
- Definición:
Una aplicación es un
programa de computadora que se utiliza como herramienta para una operación o
tarea específica.
Para la informática, una
aplicación es uno de diversos tipos de programas de computación diseñados
especialmente para cumplimentar una función o actuar como herramienta para
acciones puntuales del usuario.
A diferencia de otros
programas como los sistemas operativos, los lenguajes de programación y otros,
la aplicación tiene el único y principal fin de realizar una tarea específica,
a menudo básica y de rápido y fácil uso para el usuario común no avanzado.
- Tipos:
Aplicación de escritorio: es aquella que se encuentra instalada en el ordenador o sistema de almacenamiento (USB) y podemos ejecutarla sin internet en nuestro sistema operativo, al contrario que las aplicaciones en la nube que se encuentran en otro ordenador (servidor) al que accedemos a través de la red o internet a su software.
Aplicación móvil: es una aplicación informática diseñada para ser ejecutada en teléfonos inteligentes, tabletas y
otros dispositivos móviles y que permite al usuario efectuar una tarea concreta
de cualquier tipo: profesional, de ocio,
educativas, de acceso a servicios, etc, facilitando las gestiones o actividades
a desarrollar.
Por lo general se encuentran disponibles a través de
plataformas de distribución, operadas por las compañías propietarias de los sistemas operativos móviles como Android, iOS, Blackberry OS, Windows Phone entre otros. Existen aplicaciones móviles gratuitas u otras de pago, donde en
promedio el 20-30 % del costo de la aplicación se destina al distribuidor
y el resto es para el desarrollador. El
término app se volvió
popular rápidamente, tanto que en 2010 fue listada como Word of the Year (Palabra
del Año) por la
American Dialect Society.
Aplicación web: herramientas que los
usuarios pueden utilizar accediendo a un servidor web a través de Internet o de
una intranet mediante un navegador. En otras palabras, es una aplicación
software que se codifica en un lenguaje soportado por los navegadores web en la
que se confía la ejecución al navegador.
Las aplicaciones web son
populares debido a lo práctico del navegador web como cliente ligero, a la
independencia del sistema operativo, así como a la facilidad para actualizar y
mantener aplicaciones web sin distribuir e instalar software a miles de
usuarios potenciales. Existen aplicaciones como los webmails, wikis, weblogs,
tiendas en línea y la propia Wikipedia que son ejemplos bastante conocidos de
aplicaciones web.
- Licencias:
Licencia simultánea: permite definir la cantidad máxima de usuarios simultáneos que tienen permiso para utilizar la aplicación.
Licencia designada: permite asignar una licencia a un usuario individual. Se puede utilizar una licencia designada para garantizar que un determinado usuario siempre pueda ejecutar la aplicación.
- Tipos de software:
Software privativo: software del cual no existe
una forma libre de acceso a su código fuente, el cual solo se encuentra a
disposición de su desarrollador y no se permite su libre modificación,
adaptación o incluso lectura por parte de terceros.
La persona física o jurídica
(compañía, corporación, fundación, etc.), al poseer los derechos de autor sobre
un software, tiene la posibilidad de controlar y restringir los derechos del
usuario sobre su programa, lo que en el software no libre implica por lo
general que el usuario solo tendrá derecho a ejecutar el software bajo ciertas
condiciones, comúnmente fijadas por el proveedor, que signifique la restricción
de una o varias de las cuatro libertades.
Software libre: conjunto de software
(programa informático) que por elección manifiesta de su autor, puede ser
copiado, estudiado, modificado, utilizado libremente con cualquier fin y
redistribuido con o sin cambios o mejoras.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)