viernes, 4 de noviembre de 2016

Redes de computadores


  • ¿Qué son?
Son conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios.

Como en todo proceso de comunicación, se requiere de un emisor, un mensaje, un medio y un receptor. La finalidad principal para la creación de una red de computadoras es compartir los recursos y la información en la distancia, asegurar la confiabilidad y la disponibilidad de la información, aumentar la velocidad de transmisión de los datos y reducir el costo. Un ejemplo es Internet, la cual es una gran red de millones de computadoras ubicadas en distintos puntos del planeta interconectadas básicamente para compartir información y recursos.


  • Tipos de redes de computadores: 

Según el tamaño de la red, distinguimos Lan, Man, y wan
    • LAN: red de área local se conectan varios equipos con un alcance limitado por los cables o por la potencia de las antenas inhalámbricas. Por ejemplo la red del instituto
    • MAN: red área metropolitana. Red formada por un conjunto de redes LAN en las que se conectan equipos, por ejemplo los de la junta de Extremadura
    • WAN red de área amplia interconectan equipos en un entorno muy amplio, como un país usando la red telefónica
Según el medio físico que utilicen para su conexión nos encontramos con diferentes tipos de redes en función de del medio físico utilizado para transmitir la información así tenemos:
  • Redes alámbricas: que utilizan los cables que serán de pares trenzados y normalmente con conectores RJ45, así utilizaremos cables paralelos para conectar el ordenador al switch y cables cruzados para conectar ordenadores entre sí
  • Redes inhalámbricas: La conexión inhalámbrica se realiza mediante las ondas electromagnéticas que se propagan entre una antena emisora y una receptora. Para conectar un ordenador a una red wifi es necesario por tanto una antena receptora y el software adecuado.
  • Normalmente las redes suelen ser híbridas es decir redes lan que tienen conexión por cable pero en las que alguno de sus nodos es un punto de acceso wireless que permite la conexión inhalámbrica de otros dispositivos wifi. Existen diferentes tipos de antena wifi:
    • wireless PCI se conecta al la placa base y sale un antena por detras del ordenador.
    • Wirelss USB se conecta por USB es similar a un pendrive
    • PCMCIA se conecta por una ranura de expansión de los portátiles
    • Wireless mini PCI. Integrada en placas de portátiles
Según topología de la red:
  • Bus o lineal: tiene un cable central con derivaciones.
  • Estrella: todos los ordenadores están conectados a un concentrador o Hub central y no están conectados entre sí.
  • Anillo: todos se conectan describiendo una anillo, la información llega a un ordenador si no la necesita la pasa al siguiente.
  • Malla: cada ordenador esta conectado al resto de los equipos con mas de un cable


  • Elementos necesarios en el PC para conectarse a la red.
Terminal: es el elemento que sirve al usuario para recibir y enviar información. Es un ordenador personal de sobremesa o portátil, también puede ser una televisión con teclado o un teléfono móvil.



 Conexión: es el mecanismo de enlace con que una computadora o red de computadoras cuenta para conectarse a internet, lo que les permite visualizar las paginas web desde un navegador y acceder a otros servicios que ofrece esta red.




Módem: es el elemento que permite establecer la conexión entre nuestro PC y la linea telefónica o linea de transmisión. El módem permite pasar de analógico a digital y viceversa, de ahí su nombre, modulador demodulador.


Proveedor de acceso a Internet:  una vez tenemos el terminal, módem y la conexión necesitamos que alguien nos de acceso, esta función la proporciona un proveedor de acceso a internet (ISP).
Un ISP deberá proporcionarte todos los datos necesarios para poder crear una configuración correcta en tu PC y así poderte conectar a internet.


Navegador: por ultimo necesitaremos un programa que sea capaz de leer la información que hay en los servidores de internet, que normalmente esta escrita en el lenguaje HTML, y presentarla en pantalla formateada. También son capaces ce recoger la información que introduce el usuario mediante formulario y enviarla al servidor.



















No hay comentarios:

Publicar un comentario