viernes, 12 de mayo de 2017

Comparativa sobre las redes

Ventajas que aportan las redes inalámbricas.

Las redes wifi poseen una serie de ventajas, entre las cuales  podemos destacar:

  • Al ser redes inalámbricas, la comodidad que ofrecen es muy superior a las redes cableadas porque cualquiera que tenga acceso a la red puede conectarse desde distintos puntos dentro de un espacio lo bastante amplio.
  • Una vez configuradas, las redes wifi permiten el acceso de múltiples ordenadores sin ningún problema ni gasto en infraestructura, ni gran cantidad de cables.
  • La Wi-Fi Alliance asegura que la compatibilidad entre dispositivos con la marca Wi-Fi es total, con lo que en cualquier parte del mundo podremos utilizar la tecnología wifi con una compatibilidad absoluta.
  • No existen cables físicos: por lo tanto no hay cables que se enreden, ni que entorpezcan la transitabilidad o que molesten estéticamente.
  • La instalación de redes inalámbricas suele ser más económica.
  • Su instalación también es más sencilla.
  • Permiten gran alcance; las redes hogareñas inalámbricas suelen tener hasta 100 metros desde la base transmisora.
  • Permite la conexión de gran cantidad de dispositivos móviles. En las redes cableadas mientras más dispositivos haya, más complicado el entramado de cables.
  • Posibilidad de conectar nodos a grandes distancias sin cableado, en el caso de las redes inalámbricas corporativas.
  • Permiten más libertad en el movimiento de los nodos conectados, algo que puede convertirse en un verdadero problema en las redes cableadas.
  • Permite crear una red en áreas complicadas donde, por ejemplo, resulta dificultoso o muy cara conectar cables.
  • Permite ampliar una red cableada en caso de redes mixtas (mezclas de inalámbricas con cableadas)


Desventajas que aportan las redes inalámbricas.


   Pero como red inalámbrica, la tecnología wifi presenta los problemas intrínsecos de cualquiera tecnología inalámbrica. Algunos de ellos son:

·         Una de las desventajas que tiene el sistema wifi es una menor velocidad en comparación a una conexión cableada, debido a las interferencias y pérdidas de señal que el ambiente puede acarrear.

·         La desventaja fundamental de estas redes reside en el campo de la seguridad. Existen algunos programas capaces de capturar paquetes, trabajando con su tarjeta wifi en modo promiscuo, de forma que puedan calcular la contraseña de la red y de esta forma acceder a ella. Las claves de tipo WEP son relativamente fáciles de conseguir con este sistema. La Wi-Fi Alliance arregló estos problemas sacando el estándar WPA y posteriormente WPA2, basados en el grupo de trabajo 802.11i.

·         Las redes protegidas con WPA2 se consideran robustas dado que proporcionan muy buena seguridad. De todos modos, muchas compañías no permiten a sus empleados utilizar una red inalámbrica .Este problema se agrava si consideramos que no se puede controlar el área de cobertura de una conexión, de manera que un receptor se puede conectar desde fuera de la zona de recepción prevista (por ejemplo: desde fuera de una oficina. desde una vivienda colindante).

·         La potencia de la conexión del wifi se verá afectada por los agentes físicos que se encuentran a nuestro alrededor, tales como: árboles, paredes, arroyos, una montaña, etc. Dichos factores afectan la potencia de compartimiento de la conexión wifi con otros dispositivos.

·         Todavía no hay estudios concluyentes sobre el grado de peligrosidad de las radiaciones electromagnéticas utilizadas en las redes inalámbricas. De todas maneras la mayoría de los estudios apuntan a que son inocuas.

·         Son algo más inseguras que las redes cableadas, por eso los organismos de defensa e inteligencia gubernamentales utilizan redes con cables dentro de sus edificios.

·         El ancho de banda de las redes inalámbricas es menor que las cableadas; en otra palabras, la velocidad alcanzada por las redes cableadas es mayor.

·         Las redes inalámbricas son un poco más inestables que las redes cableadas, pueden verse afectada por otras ondas electromagnéticas o aparatos electrónicos cercanos.

·         La señal inalámbrica puede verse afectada e incluso interrumpida por objetos, árboles, paredes, espejos, etc. 



Ventajas del cable Ethernet:

  • Fácil instalación: Las formas de conexión más comunes son el cable coaxial y el par trenzado. Si se utiliza el coaxial solo basta poseer los conectores T, los conectores y por supuesto las placas de red, es importante destacar que no es necesario poseer un Hub. 
  • Tecnología conocida: Es el sistema que domina el mercado desde hace varios años. Placas de bajo costo.
  • Varias formas de cableado.
  • Sus Otras ventajas mas visibles son la seguridad ya que es muy difícil pegarse de un cable ethernet sin antes dañarlo. La velocidad de transmisión de datos es mucho mas alta por ser a 100Mb/s en comparación con los 54Mb/s de las inalámbricas. es la opción mas barata si los equipos están relativamente cerca.

Desventajas del cable Ethernet:

  • Atado
Una de las principales desventajas de usar el protocolo Ethernet para conectarse a Internet es que estás atado a la maza. El centro es la unidad central de conexión que une a una o más computadoras a Internet o a la red. Incluso con cables muy largos, cada equipo debe estar en la misma ubicación general con el fin de ser una parte de la conexión.

  • Instalación
Si bien es simple instalar una conexión Ethernet en un equipo, se hace muy complicado y desordenado hacerlo en varios equipos dentro de una red. También es muy limitante en cuanto al número de equipos que se pueden agregar a una conexión. Muchos enrutadores y hubs sólo tiene unos cuatro o cinco ranuras Ethernet para dar cabida a otros equipos. Tienes que comprar por separado un cable de Ethernet para cada equipo, y todos estos cables que van de una fuente a otra pueden ser confusos.

  • Velocidad comprometida
Cuando se utiliza un protocolo de Ethernet para lograr una conexión a Internet para varios equipos, como en un entorno de oficina, la velocidad de la conexión puede verse comprometida. Cuando todos los usuarios están en el sistema y usando Internet al mismo tiempo, se podría reducir la velocidad de la conexión de manera significativa. La transmisión de datos podría hacer una pausa en un equipo (a veces llamado un "nodo") hasta que la transmisión termine en otro nodo.




Ventajas de la Fibra Óptica

·         Fácil de instalar.
·         Transmisión de datos a alta velocidad.
·         Conexión directa de centrales a empresas.
·         Gran ancho de banda.
·         El cable fibra óptica, al ser muy delgado y flexible es mucho más ligero y ocupa menos espacio que el cable coaxial y el cable par trenzado.
·         Acceso ilimitado y continuo las 24 horas del día, sin congestiones.
·         La fibra óptica hace posible navegar por Internet, a una velocidad de 2 millones de bps, impensable en el sistema convencional, en el que la mayoría de usuarios se conecta a 28.000 0 33.600 bps.
·         Video y sonido en tiempo real.
·         La materia prima para fabricarla es abundante en la naturaleza.
·         Compatibilidad con la tecnología digital.
·         Gran seguridad. La intrusión en una fibra óptica es fácilmente detectable, por el debilitamiento de la energía luminosa en recepción, además no radia nada, lo que es particularmente interesante para aplicaciones que requieren alto grado de confidencialidad.
·         Resistencia al calor, frío y a la corrosión.
·         Se pueden agrupar varios cables de fibra óptica y crear una manguera que transporte grandes cantidades de tráfico, de forma inmune a las interferencias.
·         Insensibilidad a la interferencia electromagnética, como ocurre cuando un alambre telefónico pierde parte de su señal.


Desventajas de la Fibra Óptica

·         Sólo pueden suscribirse las personas que viven en las zonas de la ciudad por las cuales ya este instalada la red de fibra óptica.
·         El costo es alto en la conexión de fibra óptica, la empresas no cobran por tiempo de utilización, sino por cantidad de información transferida al computador que se mide en megabytes.
·         El costo de instalación es elevado.
·         El costo relativamente alto en comparación con los otros tipos de cable.
·         Fragilidad de las fibras.
·         Los diminutos núcleos de los cables deben alinearse con extrema precisión al momento de empalmar, para evitar una excesiva pérdida de señal.
·         Dificultad de reparar un cable de fibra roto.
·         La especialización del personal encargado de realizar las soldaduras y empalmes.

Mi opinión: yo me quedaría con red mediante wifi ya que es muy cómoda, rápida y eficiente. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario