- Tamaño
Se mide en pulgadas y hace referencia a la longitud de la diagonal del interior de la pantalla sin contar el marco. Una pulgada equivale a 2.54cm. Por ejemplo:
22'' son 50cm de diagonal aprox.
- Formato
Es la forma o proporciones de la pantalla. Las primeras pantallas de ordenador, al igual que las de los televisores, eran casi cuadradas, casi igual dimensión de alto que de ancho. Cumplían la proporción 4:3.
Actualmente todas las pantallas son más anchas que altas, siguiendo una proporción de 16:9 (ancho : alto). Tanto los ordenadores como la imagen de la televisión se han adaptado a estas proporciones, mucho más adecuadas para visualizar por ejemplo las películas.
- Tecnología LED o LCD
Es una técnica utilizada para iluminar la pantalla desde el interior. Las pantallas planas fueron inicialmente del tipo LCD (liquid crystal display), pero ahora se tiende a las del tipo LED (diodos emisores de luz o ‘light emitting diode’).
Son varias razones las que hacen recomendar este cambio. Los LED tienen un consumo eléctrico como un 50% menor, son más respetuosos con el medio ambiente en su fabricación, mejoran la calidad de la imagen en luminosidad y pueden llegar a ser todavía más planas.
- Definición
Es el número de pixeles o ‘mico puntos de luz’ que puede mostrar la pantalla. Quedan muy lejos las primeras definiciones, que eran 640:480 ó 800:600. Éstas cumplían la proporción 4:3.
Hoy encontramos definiciones con proporciones 16:9 asimismo. Lo habitual y mínimo exigible actualmente ya es 1920:1080 (a veces lo vemos simplemente como 1080) que mantiene la proporción 16:9. Se conoce como ‘Full HD’.
A mayor definición de pantalla, obtendremos en general una mejor calidad de imagen y desde el punto de vista de uso como ordenador, una mayor definición también implica la posibilidad de ver en pantalla un mayor número de ventanas a la vez o de usar aplicaciones más cómodamente, con todas sus herramientas a la vista. De ahí la importancia de aumentar el tamaño de la pantalla, para que esta alta definición sea cómoda de utilizar.
- Luminosidad
- Contraste
El contraste de la pantalla se distingue en dos tipos:
El contraste llamado estático representa la relación de intensidad entre el blanco y el negro de la pantalla en dos imágenes sucesivas, una negra y una blanca. Este es el método de medición tradicional. En general, este contraste estará entre 800:1 y 1600:1.
Otro método se llama contraste dinámico. Hace uso de una característica de las pantallas que consiste en bajar la luminosidad base de la pantalla cuando la imagen es negra y en aumentarla cuando es blanca. Esto puede llegar a dar medidas de contrastes entre 100.000:1 y 5.000.000:1.
- Tiempo de respuesta
Definido por la norma internacional ISO 13406-2, corresponde a la cantidad de tiempo que se necesita para modificar un píxel de blanco a negro y de negro a blanco nuevamente. El tiempo de respuesta (expresado en milisegundos) debe ser tan bajo como sea posible y hoy encontramos valores del orden de 5 ms.
- Otras características
No hay comentarios:
Publicar un comentario