jueves, 13 de octubre de 2016

Memoria flash



1. ¿Qué es la memoria flash?

La memoria Flash es un derivado de la memoria EEPROM. Es un dispositivo en forma de tarjeta, que se encuentra orientado a realizar el almacenamiento de grandes cantidades de datos en un espacio reducido, permitiendo la lectura y escritura de múltiples posiciones de memoria en la misma operación. Todo esto gracias a impulsos eléctricos, lo que además le otorga una velocidad de funcionamiento superior a la que presentaban las memorias del tipo EEPROM, que actuaban sobre una celda única de memoria por vez.

Este tipo de memoria, se basa en el uso de semiconductores. Además, de ser no volátil y re-escribible, lo que le otorga casi todas las características de una memoria RAM, con la ventaja de que lo que se guarda en este tipo de memorias flash, no se borra al desconectar el dispositivo del PC o del aparato en donde las utilizamos a diferencia de la memoria RAM.


2. Tipos de memoria flash 


  • USB: es la sigla de Universal Serial Bus (Bus Universal en Serie, en castellano). Se trata de un concepto de la informática para nombrar al puerto que permite conectar periféricos a una computadora.

          El USB está capacitado para detectar e instalar el software necesario para el            funcionamiento de los dispositivos. A diferencia de otro tipo de puertos (como PCI), no cuenta con un gran ancho de banda para la transferencia de datos, lo que supone una desventaja en ciertos casos. 



  • Tarjeta de memoria: es un elemento que permite conservar distintos tipos de datos digitales. Se trata de una memoria no volátil: conserva los datos aunque no esté conectada a una fuente de energía.
      Las tarjetas de memoria, por lo tanto, se utilizan para el almacenamiento de datos de diferentes clases de computadoras (ordenadores), consolas de videojuegos, teléfonos celulares (móviles), cámaras de fotos y otros dispositivos: cuando estas máquinas se apagan, la información puede quedar almacenada en la tarjeta. La tarjeta de memoria también facilita el traslado de información de un equipo a otro (por ejemplo, las fotografías tomadas con una cámara fotográfica pueden almacenarse en una tarjeta de memoria y luego aprovecharse en otra cámara, simplemente usando la misma tarjeta). 




No hay comentarios:

Publicar un comentario