Son un tipo de disco óptico
capaz de escribir y reescribir los datos sobre sí. Al igual que un CD-RW, puede
ser utilizado tanto para almacenar datos informáticos como pistas de audio. La
grabación magneto-óptica es un sistema combinado que graba la información de
forma magnética bajo la incidencia de un rayo láser, y la reproduce por medios
ópticos.
Las unidades de grabación de
discos magneto-ópticos verifican la información después de escribirla, del
mismo modo que las disqueteras, reintentando la operación en caso de falla o
informando al sistema operativo si no puede efectuarse. Esto provoca una demora
en la escritura tres veces superior a la lectura, pero hace que los discos sean
sumamente seguros, a diferencia de los CD-R o DVD-R en los que los datos son
escritos sin ninguna verificación. Los discos de almacenamiento magneto-óptico
suelen ser reconocidos por el sistema operativo como discos duros, ya que no
requieren de un sistema de ficheros especial y pueden ser formateados en FAT,
HPFS, NTFS, etcétera.
Actualmente su uso principal
es como sistema de copia de seguridad de rápida disponibilidad y como unidad
NAS para almacenar datos que suelen cambiar poco y donde mayoritariamente se
añaden nuevos ficheros, como una base de datos documental o las
digitalizaciones de catálogos, libros, periódicos y documentos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario