2. Tipos de discos ópticos:
- CD: el disco compacto (conocido popularmente como CD por las siglas en inglés de Compact Disc) es un soporte digital óptico utilizado para almacenar cualquier tipo de información (audio, imágenes, vídeo, documentos y otros datos). Los CD estándar tienen un diámetro de 12 centímetros y pueden almacenar hasta 80 minutos de audio (o 700 MB de datos). Los MiniCD tienen 8 cm y son usados para la distribución de sencillos y de controladores guardando hasta 24 minutos de audio o 214 MB de datos.
Esta tecnología fue más tarde expandida y adaptada para el almacenamiento de datos (CD-ROM), de video (VCD y SVCD), la grabación doméstica (CD-R y CD-RW) y el almacenamiento de datos mixtos (CD-i), Photo CD y CD EXTRA.
El disco compacto sigue gozando de popularidad en el mundo actual. En el año 2007 se habían vendido 200 millones de CD en el mundo.
- DVD: es un término en inglés en la cual sus siglas corresponden a Digital Versatile Disk traducido al español significa Disco Versátil Original. No obstante, DVD es un disco de almacenamiento de datos, imagen o sonidos, con una capacidad mayor que al de los CD, por ende, se creó con la finalidad de substituir al CD (Compact Disc) y el VHS. El DVD surgió por la creación del Consorcio del DVD fundado por Sony, Philips y Toshiba, el DVD versión 1.5 fue anunciado en el año 1995. No obstante, en el año 1997 el Consorcio DVD fue reemplazado por el Foro DVD con más miembros que el anterior, en la cual tenemos: Time Warner Inc, Panasonic Corp, Pioneer Electronic Corporation, entre otras firmas famosas, dando como resultado la creación de DVD-ROM, DVD-R, DVD-RW, DVD-RAM.
- Blu-Ray: es un formato de disco óptico, una evolución del CD y el DVD. Al igual que estos, tiene el mismo tamaño y aspecto externo, pero multiplica la capacidad del disco; en un CD normal se pueden almacenar unos 800 MB de información; mientras que en un DVD, la cifra puede rondar los 5 GB. En un Blu-ray de una sola capa, podemos almacenar unos 25 GB de información. En un volumen como éste, pueden caber unos 27.000 minutos de música en formato MP3, el más utilizado en la red.
- Hvd: utiliza la memoria holográfica que permite utilizar el volumen del medio de grabación para almacenar la información en lugar de la superficie como ocurre con los discos actuales(CD, DVD, Blu-Ray). Con esto, se consigue aprovechar hasta 100 veces más el espacio que nos da un disco normal de 12cm. Para lograr esto, emplea 2 láser, uno rojo para situarse en el disco, donde lee la última capa de aluminio del disco, similar al de un CD; y otro azul/verde, que se encarga de leer o escribir datos en el disco. Con esta tecnología, se ha logrado conseguir discos con capacidad de hasta 3.9 TB con una tasa de transferencia de 1 Gbit/sec.